![]() ![]() Opciones de Telemetría |
![]() ![]() La información que ofrecen las listas de telemetría puede personalizarse. Se recomienda usar la opción por defecto para no sobrecargar al sistema y usar las otras dos opciones para cuando se quiera comprobar y aprender como realiza el programa los diferentes cálculos relacionados con el Copilotaje Controlado y la Regularidad. |
|
|
|
|
|
|
|
Información de Telemetría por defecto ![]() Esta es la opción recomendada para no sobrecargara al sistema. A cada paso por meta las listas de telemetría informan del tiempo marcado en cada vuelta al circuito. Además, en cada tipo de vuelta se informa con la opción marcada con un asterisco. Por ejemplo, en una vuelta con salida de pista, en la que se aplique el copilotaje controlado, se informará del tiempo real computado señalado como "sal", y del tiempo finalmente aplicado denominado "max". ![]() Desglose de Tiempos ![]() En esta opción las listas de telemetría muestran los tiempos en cada paso por meta por cualquier concepto: tiempos de vuelta, regularidad, ajuste de hándicap, salidas de pista, boxes, penalizaciones por piloto conservador, etc. Sólo se aplica a las primeras 20 vueltas y para carreras Handislot. Esta opción es útil para ampliar la información del tiempo obtenido en cada paso por meta, si bien, las listas de telemetría se sobrecargan de datos. ![]() Información personalizada ![]() Esta opción muestra en las listas de telemetría la información que se elija para cada tipo de vuelta. Por ejemplo ver el detalle de la regularidad en carreras Handislot para saber por qué se obtiene una determinada cuantía de regularidad o cómo se aplican los quitamiedos. O seleccione ver el detalle de la compensación de tiempos en las salidas de pista o boxes donde se aplica el copilotaje controlado. También puede ver en detalle cómo se hace el ajuste del hándicap en cada vuelta, o cómo se calcula la penalización por piloto conservador. Esta opción sólo está disponible para las primeras 20 vueltas. Es la opción que más información proporciona a cada paso por meta y la que a su vez más sobrecarga genera en las listas de telemetría. Tiene la ventaja de ser didáctica, pues ayuda a comprender cómo el programa realiza los diferentes cálculos relacionados con la Regularidad, el Hándicap o el Copilotaje Controlado. Veamos algunos ejemplos. Mostrar Tiempo de Regularidad y Multiplicador ![]() Si se elige esta opción, la lista de telemetría mostrará, junto al Tiempo de vuelta, la regularidad obtenida y el Multiplicador ![]() Detalle de una salida de Pista ![]() Si se elige esta opción, la lista de telemetría mostrará, en detalle, como realiza la compensación de tiempos el Copilotaje Controlado ![]() Detalle de una entrada a Boxes ![]() Si se elige esta opción, la lista de telemetría mostrará, en detalle, como realiza la compensación de tiempos el Copilotaje Controlado ![]() Detalle de la Regularidad en Constancia ![]() Se muestra a continuación como detalla la telemetría los cálculos de regularidad en la modalidad de Constancia ![]() ![]() Detalle de la Regularidad en Progresividad ![]() Se muestra a continuación como detalla la telemetría los cálculos de regularidad en la modalidad de Progresividad ![]() ![]() Detalle de la Regularidad en Fidelidad ![]() Se muestra a continuación como detalla la telemetría los cálculos de regularidad en la modalidad de Fidelidad ![]() ![]() ![]() Detalle de la Penalización por Piloto Conservador (Estricta y con Pereaviso) ![]() Se muestra a continuación como detalla la telemetría los cálculos para cuantificar la Penalización por Piloto Conservador tanto en la modalidades con Preaviso y Estricta ![]() ![]() Detalle del Ajuste del Hándicap ![]() En las carreras Handislot, a cada participante se le calcula un Hándicap partiendo del Tiempo Medio Inicial. Se trata un de un Hándicap de Manga provisional que luego hay que ajustar en carrera en función de los tiempos reales que los pilotos van marcando en cada vuelta. ![]() Cuadre con el Cuentavueltas en el Final de Manga ![]() Cuando termina la manga se produce un cuadre con el tiempo total registrado en el cuentavueltas. Este tiempo puede verse pulsando la tecla laps/time del propio cuentavueltas. Este cuadre final, permite comprobar que los tiempos manejados por el programa coinciden con el cuentavueltas. Si marca esta opción en la que la telemetría podrá visualizar dicho cuadre en las listas de telemetría. (Nota: también es posible realizar un cuadre manual ayudado por los esquemas que puede encontrar aquí) Consulte aquí, para saber más acerca del cuadre con el cuentavueltas. ![]() |