![]() ![]() Entrenamientos Libres |
Se accede a los entrenamientos desde el menú principal.![]() Una vez en la Pantalla de entrenamientos pulse el botón para iniciar los entrenamientos libres. ![]() Programación del Cuentavueltas Si dispone de un cuentavueltas DS deberá programarlo en la opción de carrera a tiempo, asignando una duración amplia que abarque toda la sesión de entrenamiento. Mientras usted entrena no será necesario reiniciar el cuentavueltas, pues todo el control de tiempos y la puesta a cero de un carril serán tareas que se realizarán directamente en el programa. Conecte pues el cuentavueltas a un tiempo "largo" y no tendrá necesidad de tocarlo más durante toda la sesión de entrenamiento. Ventana de Pilotos (optimizada para visualización lejana) Esta ventana está especialmente diseñada para que pueda ser observada por los usuarios mientras pilotan. (Para una visualización óptima consulte la opción de varios monitores en la Configuración del la Interfaz). Pulse aquí para saber cómo adaptar manualmente la interfaz de la ventana de Pilotos. La ventana de Pilotos muestra para cada carril una Barra de Tiempos e Información. (Posteriormente se detallará esta información). Para salir pulse la tecla escape o el aspa de cierre de la ventana. ![]() Ventana de Telemetría (optimizada para visualización cercana) Pulsando la tecla Intro sobre la ventana de Pilotos aparece la ventana de Telemetría. Esta ventana está especialmente diseñada para una visualización cercana, en ella se muestra una lista por carril que recoge los tiempos de cada vuelta, así como otros datos estadísticos que se detallarán más adelante. (Para una visualización óptima consulte la opción de varios monitores en la Configuración del la Interfaz). Pulse aquí para saber cómo adaptar manualmente la interfaz de la ventana de Telemetría. Para salir de la ventana de Telemetría pulse la tecla escape o el aspa de cierre, la ventana de Pilotos retornará al primer plano. La tecla Intro sirve para alternar de forma rápida entre ambas ventanas. ![]() Menús de Configuración del entrenamiento Menú principal: ![]() ![]() ![]() Menú secundario: ![]() Descripción de las Barras de Información para Pilotos En función de la resolución elegida las barras de información podrán mostrarse en uno de estos dos formatos. ![]() Descripción de la Telemetría Al comienzo de las listas de telemetría se puede observar el número de pista (que también se identifican con el color) y entre paréntesis aparecen las diferencias entre carriles establecidas en las opciones del circuito. Estas diferencias tendrán su influencia en la detección inicial de las salidas de pista, véase el apartado TMD y diferencias entre carriles). ![]() ![]() ![]() Regularidad en entrenamientos Libres Mientras usted entrena, el programa lleva un control de su regularidad. La regularidad absoluta se mide como suma de las diferencia de cada vuelta respecto de la vuelta rápida (Las vueltas con salida de pista no computan para el cálculo). Cuanto más próxima a cero mejor será la regularidad, esto es, todas sus vueltas se aproximarán a su vuelta rápida. ![]() La regularidad media por vuelta, ~vr, es la regularidad absoluta dividida entre el total de vueltas (sin salida de pista). Indica lo que de media se desvía de la vuelta rápida en cada vuelta. El número de vueltas sin salida de pista aparece entre paréntesis. Ejemplos: ~vr(5) = 1,124, indica la regularidad media de las 5 primeras vueltas sin salida y quiere decir que de media, en cada vuelta, se desvía 1 segundo y 124 milésimas de la vuelta rápida ~vr(20) = 1,223, indica la regularidad media de las 20 primeras vueltas sin salida y quiere decir que de media, en cada vuelta, se desvía 1 segundo y 223 milésimas de la vuelta rápida. Por su parte: ~vr20mj representa la regularidad media por vuelta de las 20 mejores vueltas de la sesión ~vr10mj representa la regularidad media por vuelta de las 10 mejores vueltas de la sesión. Mediante la información aquí proporcionada puede conocer y entrenar su regularidad. Y si lo desea, también puede escuchar sonidos que le indiquen si va mejorando la regularidad. Vea para ello las opciones de sonido para entrenamientos. TMD inicial y detección de salidas de pista y box en entrenamientos Libres Mientras usted entrena, el programa lleva un control de sus tiempos de vuelta y puede ofrecerle estadísticas útiles en cada sesión, como el número de salidas de pista. También detecta las entradas a boxes. Para detectar una salida de pista, el programa necesita conocer cuál es su tiempo medio de vuelta. En el momento que usted coloca un coche en el circuito para entrenar, el único dato que dispone el sistema sobre su tiempo medio es el TMD que, en ese momento, se encuentre seleccionado en el menú general (TMD para coches de velocidad Alta, Media o Baja definidos para el carril más rápido). Ese será pues su tiempo medio inicial (corregido por las diferencias entre carriles que se establecieron en las opciones del circuito, vea el apartado TMD y diferencias entre carriles). Conforme vaya dando vueltas, el programa aprenderá su ritmo e irá ajustando el TMD inicial a sus verdaderos tiempos. En cualquier momento del entrenamiento, si al pasar por meta computa un tiempo que supere en dos segundos a su tiempo medio, habrá rebasado el Tiempo Máximo para detectar Salida (T.máx.S) y habrá incurrido, desde el punto de vista del programa, en una salida de pista. Así mismo, si al pasar por meta computa un tiempo superior al Tiempo Máximo para Box (T.máx.Box), el programa interpretará que habrá estado detenido en boxes. ![]() ¿Qué Tiempo Medio Inicial es recomendable usar en entrenamientos libres? Dado que en los entrenamientos libres se suelen probar diversos tipos de coches, de distintas velocidades, se recomienda dejar fijo el TMD en el correspondiente a los coches de velocidad media. Recuerde que a las pocas vueltas del entrenamiento, el programa ya habrá aprendido su verdadero tiempo medio (TMini), por lo que un pequeño desajuste inicial tendrá una influencia prácticamente nula en las detecciones. Así pues, modifique el TMD únicamente cuando requiera un ajuste fino de las salidas de pista desde la primera vuelta. ![]() Coste de las salidas de pista en entrenamientos libres El coste de tiempo que implica una salida de pista para un piloto es el tiempo que se tarda en recolocar un coche, bien por un tercero, o por el mismo piloto. En entrenamientos libres este coste se considera variable y se establece como desconocido (???). De este modo, las vueltas con salida de pista reflejarán en el listado de tiempos toda la duración de la salida, esto es, el tiempo de vuelta más el tiempo de recolocación, que, como hemos dicho, será variable. (En otros tipos de entrenamiento y en algunos tipos de carreras, el coste de las salidas de pista podrá ser fijado, véase el apartado Aprender a correr sin copilotos) ![]() TREMAX: Tiempo de Recolocación Máximo En entrenamientos, el programa presupone que no existen comisarios que recoloquen los coches. Serán los propios pilotos quienes lo hagan. En esta situación de copilotos = 0, sabemos que el TREMAX ( Si por alguna razón quiere entrenar con copilotos, puede rebajar el TREMAX y reducir el tiempo de recolocación basándose en la fórmula que encontrará en el apartado relativo a concetos avanzados en el tutorial dedicado a aprender a correr sin copilotos. . Cuantos más copilotos haya menor será el TREMAX y menos demora se permitirá para que al pasar por meta se detecte una entrada a boxes. ![]() Para más información sobre detección de salidas de pista y box consulte el apartado Aprender a correr sin copilotos Información en la cabecera de la Ventana de Pilotos Cuando se visualiza la Ventana de Telemetría, en la cabecera de la Ventana de Pilotos se mostrará información sobre los parámetros de detección de las salidas de pista y boxes. ![]() |
|
|